Response
¿Por qué en los colegios se enseña que los virus no son seres vivos? ¿Cómo convencerías a alguien de que lo son?
Probablemente porque, al igual que con muchos otros conceptos que se enseñan mal, las personas que se encargan de decidir lo que se enseña o lo que no, consideran que es mejor simplificar conceptos al máximo. Esto nos lleva al punto de contar cosas que no son verdad y además en muchos casos en los que ni siquiera es necesario.
Es evidente que cuanto más "ordenados" están los conceptos, más fáciles de entender y asimilar son para cualquier ser humano. Esto llega hasta el punto en el que la comunidad científica constantemente trata de meter conceptos en cajones cerrados, que puedan ordenarse al máximo, aunque la realidad no se corresponda con ello. Reconocer las limitaciones de nuestro método es una parte importantísima de la ciencia, y en Biología este problema ha estado por todas partes e históricamente el ejemplo más destacable es la pregunta "¿qué es una especie?", que aún a día de hoy estamos intentando perfeccionar.
Sucede que esa misma pregunta la podemos trasladar a ¿qué es la vida? Y ...
Este tema me resulta curioso porque a mí sí que me enseñaron, allá por 2008 en segundo de bachiller, que sí son seres vivos. La justificación era que cumplían el ciclo vital, en plan que nacían, se nutrían, se reproducían y morían (o del estilo, espero no explicarme demasiado mal :_ ). En fin, que recuerdo que me quedara muy claro en su momento y no suscitaba duda alguna. Me da curiosidad si este debate es relativamente nuevo o viene de siempre.